Blender Development Fund
El primer movimiento de la
fundación para propiciar el desarrollo de Blender se dio antes de la
conferencia, en la página del Blender
Development Fund se invita a todos a realizar donaciones
periódicas al fondo de desarrollo de Blender, permitiendo con esto
la contratación por tiempos definidos de desarrolladores para
realizar tareas especificas. Esto ayudara mucho sobretodo a un
crecimiento mas organizado de Blender.
Blender Network. Una red para concretar negocios entorno a Blender 3D
Se planea una red que
contenga información de artistas y desarrolladores que usen y
mantengan Blender 3D para ayudarlos a obtener trabajo o para
orientarlos a conducir sus propios negocios. Estas personas contaran
con una membrecía autorizada por la Fundación Blender, las empresas
podían ser de varios tipos:
- Académica
- Freelance
- Corporativa
Los miembros contaran con
una página con su perfil, se tratara de una red con prestaciones
sociales como mensajería, enlaces, etc. que facilitara el acceso al
talento de los miembros. Todo esto regido bajo el concepto de Open
Business Model (Negocios Abiertos: Toda la información para todos).
La implementación de Blender Network correrá por parte de Nathan
Letwory
.
Blender Proceedings . La revista oficial de Blender 3D
Sera publicada de manera trimestral con los últimos detalles técnicos sobre el desarrollo de Blender, los subscriptores tendrán acceso a una versión impresa y una mas en formato PDF. El propósito de esta revista es que mas personas tengan acceso a información técnica para propiciar mas y mejor documentación. Se plantea una fecha de lanzamiento para los meses de septiembre/octubre.Proyect Mango. El 5o Proyecto de la Fundación Blender.
Desde el año 2006 se a dado un gran impulso al desarrollo de Blender con la producción de cortos animados y un juego, estos proyectos ponen a prueba el desempeño de Blender 3D en un ambiente de producción real y ayudan a detectar y satisfacer áreas de mejora. Lo que a resultado en grandes avances en distintas áreas de la suite.En esta ocasión toca el turno a las herramientas para la producción de efectos visuales (VFX) como trackeo de movimiento, iluminación global, llaves de croma (green/blue screen), manejo y graduado de color.
El tema reservado para este corto animado (y que por defecto debe de incluir la integración de acción en vivo) sera SciFi en Amsterdam! El director sera Ian Hubert (Proyect London).
Puedes leer todos los detalles en las diapositivas de la presentación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario