En Blender podemos encontrar algo muy parecido (al menos en lo que se mira por fuera) a esta implementación de Pixar, solo que OpenSubdiv esta basado en ideas nuevas y aprovecha mejor los recursos disponibles con los que se cuenta hoy en día, como procesadores con varios hilos y los GPU´s. Tales recursos son mas y mas comunes y accesibles.
Por otra parte, la meta de los Ingenieros en Pixar es que OpenSubdiv se convierta en un standard para mover geometría entre aplicaciones, por eso mismo se esta desarrollando de manera abierta, para que cualquier desarrollador pueda implementarla en su aplicación.
Esto para Blender 3D puede llegar a ser bastante importante, pues aunque cada vez mas y mas estudio pequeños y freelancers lo están adoptando, al ser mas compatible con los flujos de trabajo de las grandes empresas pone a Blender 3D en una mejor posición para ser adoptado por mas personas y organizaciones. Esto solo puede resultar en tener una mejor aplicación, pues mas personas estarían interesados en su desarrollo.
Así pues, Blender 3D adoptara OpenSubdiv 2.0. En blendernation pueden leer lo que Ton Roosendaal escribe sobre este cambio en Blender 3D, a continuación lo resumiremos un poco:
La actual implementación de Subdivision surfaces en Blender no soporta múltiples procesadores y no soporta el uso de GPU's, necesita calcular la geometría generada antes de ser desplegada, lo que lo hace mas lento.
En cambio OpenSubdiv puede usar cualquier numero de procesadores y GPU's, No necesita calcular las superficies generadas ni guardar esta información ya que esto es echo al vuelo, soporta bordes afilados (creases), Subdivición adaptiva, soporta Ptex de manera nativa y al parecer no es así con mapas de coordenadas UV's.
OpenSubdiv reemplazara a la actual e incompleta implementación con la que cuenta Blender 3D, esto para poder acelerar el cálculo de BVH y reducir la memoria requerida para desplegar superficies subdividas, además se añadirá soporte para Ptex.
Para finalizar Ton advierte que aun hay mucho trabajo por hacer antes de ver una versión de Blender 3D trabajando con Opensubdivs, que hay partes que serán muy difíciles de implementar como el modo sculpt y el modificador de multires. También aclara que se tiene que investigar bastante sobre cuestiones legales con las licencias de todas las librerías que se usan actualmente, aunque a simple vista parece que por el lado legal todo esta bien.
Lo mas emocionante es que Brech uno de los desarrolladores mas conocidos ya esta trabajando en un demo que sera mostrado en SIGRAPH 2013 en unos cuantos días mas.
Por lo pronto aquí les dejamos un video en el que se demuestra Opensubdiv en el programa que usa Pixar para su animación
Amigos a pasado mucho sin escribir nada por aquí, espero tener más tiempo para hacerlo mas seguido y también espero algo de comentarios en el sitio, eso es lo que mas me motiva a continuar escribiendo.
Saludos!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario